sábado, 12 de julio de 2025

El AC- 47 Spooky

 El Douglas AC-47 Spooky (también llamado "Puff the Magic Dragon") es un avión de ataque pesado derivado del avión de transporte Douglas C-47 Skytrain.

El proyecto Tailchaser trataba de investigar las técnicas adecuadas para el disparo lateral desde una aeronave en vuelo, pero hasta ese momento no habían progresado demasiado. Se rescató del olvido y su impulso se tradujo en una serie de pruebas para demostrar la eficacia de la idea, que se llevaron a cabo en la base Eglin, Florida, en el verano boreal de 1964.


Las primeras pruebas dieron buenos resultados. Se utilizó un avión carguero, un Convair C-131 reacondicionado y armado con ametralladoras Minigun SUU-11A/A de General Electric. Alimentadas con 1.500 proyectiles de 7,62 mm, lograron 25 impactos sobre un bote neumático, con una sola ráfaga de un segundo. Las pruebas posteriores mostraron que una ráfaga podía cubrir una zona del tamaño de un campo de fútbol y colocar en ella una bala cada metro cuadrado, cada tres segundos. Fue aquí en donde aparecieron los C-47, una de cuyas unidades se incorporó a las pruebas en septiembre de 1964. 

Se tomó un C-47 del 1er escuadrón de Comando Aéreo y se lo modificó para que pudiera llevar tres contenedores de ametralladoras de seis tubos en el lado de babor, 24.000 proyectiles como munición y 45 bengalas con paracaídas, cuyo período de ignición era de tres minutos cada una.

Para ese momento las pruebas habían demostrado ya el potencial de la nueva arma y Terry debía vender la idea a sus superiores. La defensa que hizo de la investigación le valió una entrevista con el famoso general Curtis E. LeMay, que en ese momento era Jefe del Estado Mayor de la USAF. No es de extrañar que un general como él viera en el cañonero una buena idea y le diera la oportunidad de probarla en combate. Esta entrevista en noviembre allanó el camino y permitió que Terry pudiera esquivar las argumentaciones de sus opositores. Al cabo de un mes, el capitán estaba en Vietnam con órdenes de convertir dos viejos Dakota en lo que se conoció al principio como FC-47.

El primero de ellos comenzó las primeras operaciones limitadas de cañoneo en el Sudeste Asiático el 15 de diciembre de 1964, en una misión diurna, mientras que la primera misión nocturna tuvo lugar el 23 del mismo mes. Estas pruebas de campo demostraron definitivamente que el proyecto funcionaba, y como se superaron las expectativas se dispuso rápidamente la conversión de 26 unidades más. Esta conversión comenzó al año siguiente, mientras que se entrenaban las primeras tripulaciones con unidades de cargueros convencionales. Para noviembre de 1965, los primeros FC-47 eran enviados a Vietnam en la operación código Sixteen Buck.

Encuadrados dentro del 4º Escuadrón de Comando Aéreo (ACS por sus siglas en inglés), llegaron a Tan Son Nhut el 14 de noviembre, entrenando con sus aeronaves antes de comenzar las acciones oficiales. La designación FC-47, para marcar su doble misión de carguero y caza no duró mucho. Debido a la enorme cantidad de quejas de los pilotos de cazas verdaderos, que debían ver como una afrenta a su orgullo que un carguero anticuado se lo denominara así, se cambió la denominacion a AC-47D, indicando su capacidad de ataque al suelo (según el entonces nuevo sistema de denominación, implementado en 1962, la letra A indicaba avión de ataque a tierra). Finalmente, a un año de las pruebas con fuego real de los dos prototipos, los AC-47 comenzaron a luchar a mediados de diciembre de 1965. Aunque algunos aparatos no tenían más que dos ametralladoras en lugar de tres, se utilizaron frecuentemente. Volando sobre gran parte de Vietnam del Sur, estos 16 cañoneros se distribuyeron por diversas bases avanzadas a lo largo del territorio, para que así hubiera siempre alguno cubriendo cada parte de las cuatro Zonas Tácticas de Cuerpo. Además se desplegaron 4 unidades en la base Udorn, en Tailandia, que actuaban en una zona de interdicción al sur de Laos.


 El AC-47 recibió el nombre extraoficial de Puff the magic dragon (Puff el dragón mágico), por la cancion homónima del trío folk Peter, Paul y Mary, que se mostraron muy disgustados por el uso que se le dio a su canción. No era una imagen falsa: los que lo encontraron disparando de noche veían resurgir al mitológico ser que, volando bajo y disparando fuego, sembraba la muerte a su paso. Fue una doble apuesta. Sin duda los norvietnamitas también lo temían y lossupersticiosos debían tomar el nombre mucho más literalmente. Algunos documentos oficiales que fueron capturados al Viet Cong contenían órdenes de no atacar al Dragón, pues las armas resultaban inútiles contra él y solamente lo hacían enfurecer. Posteriormente se modificaron más cargueros, permitiendo que a finales de 1967 en el 4º ACS se acumularan 32 aparatos. Esta cifra, sin embargo, no duró mucho, ya que se decidió repartirla entre dos escuadrones. Fue así que el 25 de octubre de 1967 se creó en Nha Trang el 14º ACS, que comenzó a operar el 15 de enero del año siguiente, para ser rebautizada como 3º ACS en 1 de mayo, y se convirtió en el 3º Escuadrón de Operaciones Especiales (SOS) el 1 de agosto. El desarrollo paralelo del AC-119 hizo que el AC-47 fuese quedando relegado. El último año plenamente operacional del Dragón Mágico fue 1968; durante el año siguiente se los fue retirando del servicio. El 3º SOS realizó su última misión el 7 de agosto y se disolvió el mes siguiente. El 4º SOS voló por última vez el 30 de noviembre y fue disuelto el 15 de diciembre. Los AC-47 desmovilizados no fueron destruidos ni retirados totalmente, sino todo lo contrario. Habiendo demostrado su capacidad, fueron siendo transferidos en su mayoría a las fuerzas aéreas de Vietnam del Sur y Laos, en un intento por mejorar sus arsenales. Tres de ellos fueron reasignados a la base de Udorn en Tailandia (a la 432º Ala de Reconocimiento Táctico) y continuaron defendiendo puestos laosianos hasta mediados de 1970, hasta que la flota de cañoneros de este país estuvo completamente operacional. En Vietnam del Sur, los AC-47 fueron volados por el 417º Escuadrón de Combate de este país, con base en Tan Son Nhut, cerca de Saigón. En el momento en que comenzaron a ser sustituidos por la nueva generación de cañoneros, los AC- 47 habían defendido con éxito más de 6.000 aldeas y puestos aislados. Fueron sin duda los mejores compañeros que los soldados podían tener ante el ataque sorpresivo del Viet Cong. Solamente en el primer año de uso se calcula que fueron responsables de la muerte de 6.500 soldados enemigos. Curiosamente, la historia del AC-47 no terminó allí. Se cree que varias unidades fueron capturadas por el Ejército de Vietnam del Norte. En diciembre de 1984, se entregaron dos unidades a El Salvador para que fueran utilizadas en misiones de contrainsurgencia, papel para el cual eran perfectos. Al año siguiente este país adquirió tres más, y algunas otras unidades le fueron prometidas por parte de EE.UU.



Armamento

Ametralladoras: 3× General Electric GAU-2/M134 de 7,62 mm o 10× Browning AN/M2 de 7,62 mm

Otros: 48× bengalas Mk.24.


Fuente y agradecimiento: Casus Belli.

No hay comentarios:

Publicar un comentario